Mindfulness Invierno 2020
Lugar: Sakina Centro...
Mindfulness suele traducirse como atención y observación plena, pero muy raramente como recuerdo. Si bien, hunde sus raíces en la tradición hindú y budista, parece que últimamente está de moda en esta nuestra sociedad post-capitalista de los «mass media». Pero ha sido desnudado de sus implicaciones éticas, filosóficas y cosmológicas, reduciéndolo a ser sólo una simple herramienta orientada a generar el descanso y espacio necesario, frente a tanta estimulación, que permita al individuo seguir consumiendo, eso sí, ahora de un modo más atento y pleno, más chic.
Contextualizarlo en las tradiciones en las cuales floreció, recuperando el sentido, valor y finalidad que le hace ser el medio a través del cual el ser humano puede ir descubriendo su auténtica naturaleza, permitiendo, al igual que una semilla, que florezca. Y todo esto gracias a los años de experiencia de Juan Carlos Redondo realizando talleres de mindfulness y meditación zen, permitiéndole entrar en un proceso de investigación que lo lleva progresivamente a desarrollar un programa único y original de mindfulnnes con resultados sorprendentes, al sintetizar los diferentes conocimientos y prácticas adquiridos durante todos estos años.
Para ello, enfatizamos el olvidado «TERCER SENTIDO» de Mindfulness, el de recuerdo, el de re-tornar o de re-ligarse de nuevo, una vez más, con aquello que realmente puede integrar y llenar de sentido los diferentes aspectos de nuestra vida fragmentada. Y para permitirte que lo consigas, basamos nuestro programa en la sabiduría práctica sufí y zen tradicional.